top of page
Buscar

Tipos de planos

  • Foto del escritor: Llamitas
    Llamitas
  • 2 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Plano General

Son imágenes en las que se intenta capturar la mayor parte de la escena posible. Normalmente se suelen hacer con el máximo angular que nos permita el objetivo.

En fotografía de retrato por ejemplo, aparecería el sujeto completo sin recortar ninguna extremidad, dejando “aire” por los alrededores. El modelo ocuparía 1/4 o 1/3 de la escena aproximadamente.

Plano Figura

En el plano figura el sujeto ocupa todo el encuadre de la foto, de la cabeza hasta los pies, también llamado “plano entero”. En estos planos se suele dejar menos “aire” por los laterales.

Plano Americano o 3/4

El plano americano o plano tres cuartos es aquel en el que la escena se divide en 4 zonas y solo escogemos 3.

En el plano americano escogeríamos las zonas de la cabeza a la parte superior de la rodilla.

Plano Medio

En este tipo de plano aparece el sujeto de la cabeza a la cintura, más o menos por la zona del ombligo. Se utiliza mucho en fotografía de moda o en entrevistas con dos sujetos.

Plano Medio Corto

En el plano medio corto se corta la escena por el pecho aproximadamente hasta la cabeza. La zona que se vería es parecida a la de un busto, por eso también se le conoce como primer plano mayor o plano de busto.

Primer Plano

En este tipo de encuadre el plano se corta en los hombros y sigue hasta la cabeza. Es el más utilizado en fotografías donde queremos resaltar el maquillaje o el rostro.

Primerísimo Primer Plano

La cara del sujeto es lo más importante, el plano ocupa desde la barbilla o mentón aproximadamente hasta la mitad de la frente o un poco por encima de ella.

Plano detalle

El plano detalle se encarga de mostrar una zona determinada de la escena, no se centra en el sujeto completo, si no en un elemento que sujete, un complemento, un solo ojo, labios, etc.

Plano Cenital o Zenital

El plano cenital se realiza desde encima del sujeto. Es un buen plano para componer con sombras o la colocación de los objetos de la escena.

La escena se capta de forma perpendicular al suelo.

Plano picado

Para hacer un plano picado debes situarte por encima del sujeto de forma oblicua a unos 45º aproximadamente, hasta menos de 90º en los que ya hablaríamos de plano cenital.

Coloca la cámara a una altura aproximada de la de los ojos, que hará que la imagen trasmita al espectador una sensación de inferioridad y fragilidad.

Plano contrapicado

El plano contrapicado se realiza situándote justo enfrente del sujeto, a una altura por debajo de la de sus ojos. El objetivo debe estar orientado al techo de forma opuesta al plano picado.

Con el contrapicado podrás mostrar al sujeto más fuerte, magnificarlo, hacerlo más importante.

Plano Nadir

El plano Nadir es el plano opuesto al cenital. En él tendrás que situar la cámara justa debajo del sujeto, de forma perpendicular al suelo.

Plano dorsal

También conocido como “plano semisubjetivo” nos introduce dentro de la escena como espectadores.

Plano Escorzo

El plano escorzo es uno de los planos más utilizados en el cine para las conversaciones de dos personas. En la escena aparecería la persona que escucha de espaldas y la que habla de frente con el rostro a la vista, con la cámara colocada a unos 45º del sujeto.

También se utiliza mucho en entrevistas de televisión con un ambiente más íntimo y cercano.

Plano Perfil

Como su nombre indica la cámara estará colocada a un lado del sujeto, mostrando su perfil.

Plano Frontal

El plano frontal también es conocido por “plano neutro o normal “. La cámara se coloca paralela al suelo, justo delante del modelo y a la altura de sus ojos. Es el tipo de plano más utilizado.

Plano holandés

Para conseguir un plano holandés coloca la cámara inclinada hasta los 45º aproximadamente, con esto conseguirás una escena mucho más dinámica e inestable, perfecta para escenas de acción.


 
 
 

Kommentare


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page